Quantcast
Channel: Waterpolo
Viewing all 3053 articles
Browse latest View live

@POLOAMIGOS U16, nuevo Torneo para la categoría cadete

$
0
0

Desde Estadio Miralbueno El Olivar, siempre en nuestro afán por la promoción del deporte y, en este caso, apoyando el deporte del waterpolo presentamos el torneo POLOAMIG@S UNDER 16 de categoría cadete para deportistas nacidos en el año 2000 o posteriores, que pretende acoger a todos aquellos waterpolistas que durante años han participado en nuestro, ya consolidado, torneo Poloamig@s y que simplemente por edad ya no pueden participar en él.

Dada la escasez de torneos de esta categoría en el ámbito nacional considerábamos que era necesaria una apuesta por esta categoría para que los deportistas que pertenecen a ella tengan una motivación extra y continúen disfrutando practicando el deporte del waterpolo fuera de sus ligas autonómicas.

Tenemos la esperanza que el recién nacido hermano mayor del Poloamig@s tenga la misma aceptación a nivel nacional y sea una gran experiencia para los deportistas que en el participen.

ORGANIZA
Estadio Miralbueno El Olivar.
http://www.elolivar.com
FECHA
2 a 3 de Abril de 2.016
CATEGORIA
Cadete
MÁS INFORMACIÓN:
http://www.elolivar.com/waterpolo
@poloamigos


Los Enfermos del Balón Amarillo con el Día Internacional de la Mujer

$
0
0

Porque nuestro deporte cada vez es más grande gracias a ellas…

image Laura López JenniferPareja_ElvinaKerimova pareja

Rita Keszthelyi of Hungary reacts after scoring a goal against Australia during the bronze medal women's water polo match at the 2012 Summer Olympics, Thursday, Aug. 9, 2012, in London. (AP Photo/Julio Cortez)

Roser Tarrago

Laura López

Joan Albella nos habla del proyecto femenino de @Waskartza

$
0
0

joan9En un día tan señalado como el de hoy nos hacemos eco de uno de esos clubes que está apostando de nuevo por el deporte femenino: el Club Askartza de Leioa.

Nos hemos puesto en contacto con el máximo responsable del club en el aspecto deportivo, Joan Albella.

Joan, dejamos a los chicos apartados por una vez….. ¡Vaya año con las chicas! Pues la verdad que muy meritorio. Estamos muy contentos con ellas y creo que han aportado un extra de alegría al club.

¿Esperabas algo así? La verdad es que no. Pero la vida te sorprende y que no deje de hacerlo, siempre que sea para bien.

Todo empezó…  Después de ganar la fase de ascenso a Segunda Nacional con el equipo B masculino, de no poder ascender por muchos motivos y de renunciar a la plaza. Fue como un palo duro para el club, para los entrenadores y para mí. Asumido y entendido. Nos centramos en nuestros equipos y en una próxima temporada, que año tras año nos motiva porque somos más, porque el nivel de nuestros equipos es competitivo… Surgió la posibilidad de crear un femenino, a los entrenadores nos ilusionó empezar a instaurar la categoría femenina. Askartza no deja de ser un colegio y creímos que había llegado el momento de dar la opción también a las chicas. Hacer un absoluto que fuera referencia y empezar con la captación.

ask_fem_aupa

Un grupo de nivel… Un buen grupo diría yo. Un grupo con chicas muy experimentadas y otras más jóvenes. Mentiría si dijera que la clave de nuestra buena temporada es sólo gracias al trabajo de los entrenamientos, de la forma de hacer del club… El nivel de muchas de éstas chicas viene de sus antiguos clubes y del gran trabajo que hicieron sus técnicos, algunas de las chicas por ejemplo vinieron del Leioa, jugadoras que han entrenado muchos años con Jon López demostrando que el waterpolo femenino en Bizkaia también tiene su huequito en nacional. Jon desde un primer momento apoyó la idea de que muchas de las jugadoras tuvieran un lugar donde terminar su andadura en el waterpolo, no olvidemos que el waterpolo femenino en Euskadi está en crecimiento, pero que le queda muchísimo que recorrer, (igual que en el masculino). Su predisposición siempre fue muy buena, y durante tiempo siempre había expuesto que en nuestra comunidad hacían falta más equipos. A cada uno lo que es suyo. Por supuesto. Y él se lo ha currado.

A otras les llamó el proyecto, sabían que habría seriedad y compromiso. Sin olvidar que hay chicas que han empezado éste año por primera vez a jugar y que están con hambre de aprender. El número de chicas ha ido creciendo hasta hoy. Lo cuál hace que el grupo sea cada día más fuerte.

Ganas de waterpolo. Creo que les ha gustado la filosofía de club, se han amoldado a las condiciones bastante lamentables que tenemos, quiero remarcar que entrenan sólo 3 días, con dos calles la primera hora y porque nos dejan compartir lo cuál agradecemos. y tres en la siguiente media hora. Admiro que muchas veces entrenan por su cuenta y quedan para hacerlo, una de ellas es monitora de interval y les pone las pilas. Una grande. Hacen esfuerzos, y estoy seguro que ahora con la ilusión de la fase pondrán toda la ilusión y trabajo del mundo en todos los entrenamientos previos al evento.

Has dicho ‘fase’….  Sí, a ver donde será y a disfrutarla porque bien se la merecen, han trabajado para ello. Y si es cierto que no era el objetivo, pero el buen hacer les ha llevado a ello, así que con mil ganas de seguir creciendo.

NaiaY además trabajando para formar una base sólida en categorías… Sí. Hay ganas de formar estructura, no sé si como la de chicos que es muy sólida a día de hoy, pero sí una buena estructura que pueda perdurar en el futuro y tenga continuidad año tras año. Empezando desde abajo. La captación que se hizo y se está haciendo de forma GENIAL. Trabajo que Isusko con los infinitos “ayudantes-voluntarios” que le colaboran la están bordando. Gracias. Hay ilusión y trabajo, en Askartza sabemos que esa siempre siempre es la clave del éxito.

¿Ya todos y todas en la misma piscina? Hay que ser sincero y realista, no creo que nuestra piscina de para todas las categorías de chicos y todas las de chicas, pero de mientras seguiremos haciendo lo que podemos con lo que tenemos. Con lo que tenemos hasta dónde podamos. No hay otra.  Si vierais los lunes y miércoles, absolutos, juveniles y B junto con el absoluto femenino, es un auténtico rompecabezas, aprovechamos toda la piscina como podemos, (aprovecho para darles las gracias por la colaboración que me prestan) es para acabar loco. No me gusta ver a la gente parada y esos días se intenta que no se cumpla. Mezclando “Ya’s” con el sonido del silbato para no confundir, agrupando gente por niveles, por posiciones… ¡Como se pueda, pero se trabaja!

¿Alguna cosa más? Pues sí debo agradecer a los técnicos de la casa su predisposición para cubrirme en los partidos que no puedo estar con el femenino, siempre dispuestos a echar una mano. Son de chapeau. Como las chicas.

Aprovecho también la ocasión para felicitar a todas las mujeres en su día. #FelizDíaDeLaMujer a todas,  y en especial a mi ama que la echo de menos.

ask_femenino

Sorteados los grupos del Campeonato de España Infantil por comunidades

¡Entra en el sorteo del 50% de descuento en una plaza del WP-CAMP Madrid!

$
0
0

wp_camp_madridEnfermos del Balón Amarillo y WP CAMP han llegado a un acuerdo de colaboración y te ofrecen el 50% de descuento en una plaza en el campus WP CAMP MADRID que se celebra este verano del 10 al 16 de julio, un campus que se estrena este mismo año.

El valor del regalo es de… ¡¡245 euros!!

Para conseguirlo solo tienes que hacer un comentario original de por qué quieres ir al Campus en este post y dejar tu e-mail para que nos pongamos en contacto con el ganador una vez hecho el sorteo. Tienes hasta el 28 de abril… El resultado del sorteo lo daremos la primera semana de mayo. ¡Gracias!

campus_Madrid_todos

EL MEJOR CAMPUS DE WATERPOLO LLEGA A MADRID

WP CAMP llega a Madrid con el objetivo de que los deportistas de todo el país disfruten de la metodología que nos ha convertido en el referente en cwp_camp_entrenadoresampus de waterpolo. Durante una semana de entrenamientos, los participantes no sólo realizarán sesiones técnicas y tácticas en el agua, sinó que podrán disfrutar de actividades de aventura y ocio en un entorno único. Buitrago de Lozoya ofrece las instalaciones y el ambiente perfectos para vivir una experiencia inolvidable.


EDADES y FECHAS

Jugadores/as nacidos/as entre los años 2001 y 2006

10 – 16 de julio de 2016

¿DÓNDE?

WP CAMP MADRID se realizará en las instalaciones para deportistas del Colegio Gredos San Diego de Buitrago de Lozoya, a 50 minutos del centro de Madrid y en la espectacular Sierra de Guadarrama.

Piscina climatizada 33×14 metros
> Pistas de baloncesto, fútbol sala y voleibol
> Campo de fútbol 11
> Salas polivalentes
> Residencia en el mismo colegio
> Comedor en la misma residencia

wpcamp_piscina

Este fin de semana, 8ª jornada de la liga Alevin

$
0
0

Jornada: 8

12/03/2016

12:00  Leioa “Neskak” Vs. Askartza “Bulls”

16:00  Askartza “Hawks” Vs. Getxo I.W

13/03/2016

17:15  Maristas Vs. Nautica

APLAZADOS al 20/03/2016

14:00  C.D Bilbao Vs. Leioa “Mutilak”

xx:xx  Sestao Vs. Leioa “Erraldoiak”

DESCANSA: Lauro Ikastola

CLASIFICACIÓN:

Imagen1

Las selecciones de Euskadi infantil, listas para la batalla

$
0
0

Este fin de semana ha sido realmente intenso para las selecciones que dirigen Joan Albella, Mikel Ogara y Aitziber Ortega. Concentración y partidos en dos días para ajustar y preparar todo el Campeonato de España de la próxima semana.

Los chicos están en el Grupo D junto a Madrid, Castilla La Mancha y Canarias mientras que las chicas están el Grupo 1 con Valencia, Galicia y Madirid.

En el Blog seguiremos muy de cerca a nuestra selección en este Campeonato de España Infantil donde pueden darnos muchas alegrías.

Euskadi_Chicas

euskadi_comiendo

Euskadi_ping_pong

Plan de viaje de nuestras selecciones de Euskadi


Todos los partidos del fin de semana en las Ligas de Euskal Herria @EuskadiWP

JC Sanchón: ‘Aprecio todo del @BCNWP U10 pero sobretodo ver a 350 niños disfrutar del waterpolo

$
0
0

Seguimos con las entrevistas en relación al CNB Under 10 y esta vez hablamos con Juan Carlos Sanchón.  Lleva más de de 28 años como entrenador, la mayor parte en el Montjuïc, diez temporadas en el primer equipo y de ahí pasó al Sant Feliú donde estuvo otros siete y desde hace año y medio en el CN Barcelona donde es coordinador de las categorías inferiores, entrenador del juvenil y cadete y Director del torneo U10.

Se va acercando la fecha…..

Con muchas ganas, veo a mis compañeras de administración y personas que nos rodean deseosas que llegue el inicio. No solo a los que nos apasiona el waterpolo se les nota la impaciencia. Los que conviven todo el año con nosotros, personal de mantenimiento, departamento de comunicación, Helga y Cristina, fundamentales en mi equipo de trabajo, así como los voluntarios y colaboradores están ya a pleno rendimiento para que el torneo sea un éxito.

¿Ganas de que empiece o de que acabe?

Siempre de que empiece, cuando se habla de waterpolo los días de torneo no los cambio por nada.

Muchos meses de trabajo

12 meses. No podemos dejar de pensar diariamente en él para que no se nos escape nada.

¿Qué cuesta más en un Torneo como este?

La verdad es que los fundadores de este torneo lo dejaron todo muy bien atado. Ahora mismo solo hay que aprovechar su dinámica y trabajar para mantener su calidad. Es laborioso cuidar los detalles, confección de la revista, acreditaciones personalizadas, atención individual de los equipos, pero haciéndolo con gusto cuesta infinitamente menos.

JC_sanchon¿El U10 es ya uno de los de mayor prestigio en Europa?

Bueno eso lo tendrán que decir los participantes. La competencia sobretodo con Habawaba es muy grande, pero con tantos torneos que últimamente se realizan para benjamines y alevines tienes que buscar el mejor de los formatos para que continúen confiando en nosotros. Por eso el prestigio te lo has de ganar partido a partido, jornada a jornada, dando la mayor seriedad posible al torneo. Lo que se lleven estos niños y niñas ha de servir para que se les acabe metiendo el waterpolo en la sangre y ese es nuestro principal objetivo.

¿Cómo se consigue eso?

Cuidando los detalles. Principalmente en la seriedad del torneo. Una cosa que poca gente aprecia y que es importantísima es la puntualidad. Que el torneo vaya en hora da muestras de tener todo preparado. Los niñ@s quieren jugar y los padres quieren ver a sus hijos jugar. Se jugarán 124 partidos en tres días y medio en jornadas ininterrumpidas de más de 12 horas por lo que el orden es fundamental. Eso implica una preparación muy exhaustiva para que todo el mundo este en su puesto en todo momento. Si eso funciona el torneo se convierte en prestigioso. Con Sergi Massó, que actuará como adjunto a la dirección del Torneo, ese aspecto lo tenemos asegurado.

4 equipos extranjeros, Esslinger, Verona, Bogliasco y Montepellier… Debe ser complicado con su desplazamiento importante

Cuando alguien desea algo no hay nada complicado. Actualmente es mucho más sencillo movilizar a los equipos que antes. Además les gestionamos la estancia a los equipos de fuera de Barcelona por lo que las facilidades son muy grandes.

Y además, equipos de fuera de Catalunya como Fed. Aragonesa, Soller, Málaga y Askartza. Eso también es bueno, y algo que os gusta

Es genial. Queremos un waterpolo Universal y cuantas más Comunidades estén representadas más fuerte será nuestro deporte. Nuestra idea es que parte de los participantes sean de fuera de Catalunya. Los que han venido por primera vez repiten generalmente en las siguientes ediciones. El boca a boca en los clubes hace que las generaciones sucesivas se atrevan a participar en el futuro. Este año teníamos más pre-inscripciones de equipos de fuera de Catalunya que a última hora cancelaron su participación. El año próximo nos gustaría que probaran. Estamos seguros que no se arrepentirán.

La cantera es vital para todos los equipos, y acudir a estos torneos importante…

Estoy convencido. Sin cantera no hay Club, no hay waterpolo y no hay futuro. Jugar 8 partidos en tres días es más de lo que muchos pueden jugar en tres meses. En la mayoría de los casos, la evolución que presentan los equipos tanto a nivel colectivo como individual a medida que se desarrolla el torneo es increíble. Estos torneos muchas veces sirven para que que los jugadores se apasionen aún más por el waterpolo. Lo más curioso es que no es solo importante para los nin@s, también para los padres. Cuando ven el ambiente y la felicidad de sus hijos no dudan en volver a repetir experiencias como estas.

El CNB domina en el panorama español…. dejaréis algún torneo 😉

En nuestra planificación anual siempre marcamos los torneos a los que queremos asistir. Intentamos participar en un torneo territorial, uno Nacional y uno como mínimo internacional por categoría. Hay categorías que es difícil cumplir, pero siempre lo buscamos. Que los jugadores SOLO piensen en waterpolo y convivan con waterpolistas tres o cuatro días es fundamental. La verdad es que no buscamos dominar. Solo dar a nuestros chicos las mejores experiencias para que consigan llegar lo más lejos posible.

Y también viajáis al extranjero a jugar…

Sí, para que conozcan otras maneras de jugar a waterpolo. Enfrentarse a un Balcánico que con su misma edad mide 20 cm y pesa 30 kg más hace sacar lo mejor de cada uno. Eso creemos que es muy beneficioso para ellos.

Qué es lo que más aprecias de un U10, con qué te quedas, y lo que menos te gusta si lo hay….

Aprecio todo pero sobretodo ver a 350 niños disfrutar del waterpolo. Después de varios minutos pensando no encuentro nada que no me guste.

Algo que se nos haya olvidado que quieras decir

Pues por último me gustaría agradecer la labor de los árbitros. Recuerden que realizan su función de manera desinteresada y sacrifican parte de sus vacaciones para venir a colaborar en nuestro torneo por lo tanto pido el máximo respeto y aprecio hacia ellos.

Nos vemos en breve….

¡¡Por supuesto!!

Vídeo con los mejores momentos de la #copaWp16

El preolímpico femenino de Gouda ya tiene horarios @SpainWpFem

$
0
0

RFEN. Apenas quedan 10 días para que dé comienzo el Torneo Preolímpico femenino en la localidad holandesa de Gouda (del 21 al 28 de marzo), en el que la selección española intentará lograr uno de los cuatro billetes en juego para estar en Río de Janeiro el próximo verano. España, encuadrada en el Grupo A junto a Estados Unidos, Grecia, Japón, Canadá y Sudáfrica. En el B están Rusia, Italia, Holanda, Francia, Nueva Zelanda y Alemania.

Partidos del día 21 de marzo:

Grupo A: Japón-Estados Unidos (12.40h) / Sudáfrica-Canadá (14.00h) / España-Grecia (15.20h)

Grupo B: Nueva Zelanda-Rusia (16.40h) / Francia-Holanda (18.30h) / Italia-Alemania (20.00h)

Partidos del 22 de marzo:

Grupo A: Estados Unidos-Canadá (15.20h) / Grecia-Sudáfrica (16.40h) / Japón-España (20.00h)

Grupo B: Alemania-Nueva Zelanda (12.40h) / Francia-Italia (14.00h) / Holanda-Rusia (18.30h)

Partidos del 23 de marzo:

Grupo A: Canadá-Grecia (12.40h) / España-Estados Unidos (14.00h) / Sudáfrica-Japón (15.20h)

Grupo B: Rusia-Alemania (16.40h) / Italia-Holanda (18.30h) / Nueva Zelanda-Francia (20.00h)

Partidos del 24 de marzo:

Grupo A: Estados Unidos-Grecia (15.20h) / Japón-Canadá (16.40h) / España-Sudáfrica (20.00h)

Grupo B: Francia-Rusia (12.40h) / Italia-Nueva Zelanda (14.00h) / Holanda-Alemania (18.30h)

Partidos 25 de marzo:

Grupo A: Sudáfrica-Estados Unidos (12.40h) / Canadá-España (14.00h) / Japón-Grecia (15.20h)

Grupo B: Rusia-Italia (16.40h) / Nueva Zelanda-Holanda (18.30h) / Francia-Alemania (20.00h)

Los cuartos de final se disputarán el sábado 26 de marzo, las semifinales (16.00h y 17.45h) el domingo 27 y el tercer y cuarto puesto (16.00h) y la gran final (17.45h), el lunes 28 de marzo.

Jesús Rollán, ‘mi pequeño homenaje’

$
0
0

rollan

El 11 de Marzo de 2006 el mundo del waterpolo se paralizó de la manera más trágica posible. Jesús Rollán, uno de los mejores porteros en la historia de este deporte, acabó con su vida tras un último periodo tormentoso al finalizar su carrera como deportista de élite.

Desde Bilbao, queremos hacer un pequeño homenaje a este gran portero que tantos éxitos brindó al waterpolo.

Jesús Rollán nació un 4 de abril de 1968 en Madrid. Pronto se decantó por el waterpolo debido a una lesión de ligamentos en una de sus rodillas. Desde el primer día tuvo claro que quería ser portero ya que se entrenaba menos, como declararía años más tarde el propio Rollán. Durante su primera etapa como jugador en Madrid, coincidió con una de las mejores generaciones que ha conocido la Comunidad Autonómica. Jugadores como Pedro García Aguado “Toto”, Salvador Gómez “Chava”, Miguel Ángel Oca “Miki”… formaban lo que se ha conocido como “la escuela de Madrid” caracterizados por su chulería y desparpajo dentro del agua.

Bajo las órdenes de Mariano García, Rollán creció a un ritmo vertiginoso deportivamente hablando. Tanto es así, que a los 18 años se mudó a Barcelona con su amigo Toto para militar en las filas del histórico C.N. Catalunya. Fue en este club donde comenzó a cosechar su envidiable palmarés, incluyendo la Copa de Europa que ganó en 1995 y que volvería a ganar en 2003 de la mano del Pro Recco italiano.

Paralelamente, Rollán fue adquiriendo fama a nivel internacional debido a sus actuaciones con la selección española absoluta, donde debutó a finales de los años ochenta. Fruto de la combinación entre la recientemente señalada “escuela de Madrid” y la otra escuela, la catalana, caracterizada por su técnica y buen juego, hizo que durante la década de los noventa, España se convirtiese de la noche a la mañana en una de las selecciones más loadas a nivel mundial.

En Atenas 2004 disputó su quinto y último JJ.OO , entrando en el selecto club de quienes han podido experimentar en múltiples ocasiones la competición deportiva por antonomasia.

A partir de 2004, Jesús Rollán comenzó un calvario fruto del vértigo que le produjo la salida del circuito profesional y su reinserción en el mundo civil. Es por estas fechas cuando verdaderamente Rollán comenzó a aflorar a su circulo más cercano sus graves problemas con las drogas y con el alcohol. A pesar de lo dicho, desde este blog, queremos hacer prevalecer su calidad humana y la confianza que derrochaba a sus compañeros, pues no somos jueces y por la misma razón, no juzgaremos los actos de una persona.
Los que formaron parte de su círculo interno han recalcado siempre la entrañable persona que fue. Unos y otros le recordarán de una manera u otra, pero todos, absolutamente todos, recordarán a Jesús Rollán como aquel arquero que defendió su portería con reflejos felinos, piernas fuertes y cabeza fría.

Por X1

Vídeo especial de Jesús Rollán

rollan

Jesús Rollán… siempre en el recuerdo de este blog

Suspenso también en memoria a la RFEN

$
0
0

Hoy es el décimo aniversario del fallecimiento de Jesús Rollán, portero de la selección española en aquella etapa dorada de la década de los noventa. Además de ser un muro infranqueable bajo palos, dejó una profunda huella en el mundo del waterpolo por su humanidad y compañerismo. Quizás algunos ilusos, como un servidor, nos esperábamos un gesto por parte de la RFEN. El Catalunya y el Pro Recco, clubes donde defendió los tres palos, han querido aportar su granito de arena con un homenaje desde las redes sociales. Incluso, el histórico ‘Cata’ dará el nombre del ya mítico arquero a una de sus salas formalizándolo en los próximos días.

Sin embargo, la RFEN -que tenía en mente esta fecha perfectamente- no ha tenido ningún gesto hacia Rollán. Un pequeño homenaje, aunque fuese íntimo, unas breves palabras del presidente Carpena… Cualquier cosa hubiese servido para rendir un tributo a este portero incomparable e irrepetible. Pero no ha habido nada, sólo una minúscula referencia en las redes sociales en un intento torpe y ruin mezclando las víctimas terroristas del 11 de marzo a manos de los yihaidistas y a un deportista de élite que tantos éxitos brindó al waterpolo español. (¿Qué os fumáis?)

Esta vez os habéis lucido. Personalmente me trae sin cuidado si con las chicas de sincronizada tenéis montado un follón de cojones, o si al presidente Carpena le caen un día sí y otro también palos por todos los lados y demás sucesos de origen poco transparente… pero creo que a los mitos se les debe mostrar un respeto y hacer ver a las nuevas generaciones del waterpolo español que un día tuvimos al mejor portero del mundo bajo palos.

No hubiese costado nada escribir un artículo alabando su trayectoria deportiva o recogiendo unas frases de sus ex compañeros. Espero que el presidente Carpena, que vencerá pero no convencerá en las próximas elecciones al no tener rival, tome nota y en próximas ocasiones tengan la iniciativa de cuidar a las pocas figuras que tiene el waterpolo español.


LIGA EH 2ª | Tres de tres para el @Getxoiw que acaricia el ascenso

$
0
0

RESULTADOS

C.W. Santoña Deportivo Bilbao B 9-8
Getxo I.W. Lautada UP Gasteiz 10-3

2EH

LIGA EH FEMENINA | Askartza finaliza primero la fase regular

$
0
0

10ª jornada

Lautada UP Gasteiz Leioa WLB B 21-12
C.W. 9802 B Askartza 7-15
Bidasoa XXI C.W. Santoña 8-4

clasif_chicas

LIGA EH 1ª | C.W. 9802 recupera jugadores, y sensaciones; Leioa, respira

$
0
0

RESULTADOS DE LA JORNADA

DP Nautica Portugalete B Fortuna KE 9-17
Askartza Leioa B C.W. 9802 7-11
C.W. Donostia Eibarko Urbat I.K.E 10-10
Larraina Leioa WLB 9-12

CLASIFIcACIÓN

1 C.W. 9802 15 jugados 39 puntos
2 Bidasoa XXI 14 jugados  34 puntos
3 Askartza Leioa B 15 jugados  33 puntos
4 Fortuna KE 15 jugados 28 puntos
5 C.D.W. Navarra 14  jugados  21 puntos
6 C.W. Donostia 15 jugados  16 puntos
7 Larraina 15 jugados  14 puntos
8 Leioa WLB 15 jugados  13  puntos
9 Eibarko Urbat I.K.E 15 jugados  11 puntos
10 DP Nautica Portugalete B 15 jugados  9 puntos

LIGA DE CAMPEONES | El At. Barceloneta no puede con el líder Olympiacos (9-5)

$
0
0

El Atletic Barceloneta no pudo con el Olympiacos, líder del grupo A de la Liga de Campeones de waterpolo, que ejerció de perfecto anfitrión y de favorito para sumar una nueva victoria por 9-5.

No obstante, el campeón español mantiene opciones de clasificarse para la fase final, puesto que ocupa la tercera posición en su serie igualado con el Primorje.

El conjunto heleno encarriló el partido en el primer parcial, que cerró con un claro 3-0 con los goles de Georgios Ntoskas, Emmanouil Mylonakis y Konstantinos Mourikis.

Este último amplió la ventaja en el segundo periodo, pero un doblete de Alberto Munarriz consiguió frenar la sangría, aunque no provocó la reacción del Barceloneta, que llegó a perder por seis goles (8-2).

Dos tantos de Strahinja Rasovic y Albert Español aminoraron las distancias y Marc Minguell firmó el definitivo 9-5

La Final Four de la Euroliga y la Copa LEN, en Catalunya

$
0
0

Información de la RFEN. Se avecina un mes de abril intenso, histórico y verdaderamente ilusionante en el waterpolo de féminas español. España será el epicentro del waterpolo europeo después de que el Bureau de la LEN, reunido en Roma con la presencia institucional de Fernando Carpena, haya anunciado que Sabadell y Mataró acogerán las Final Four de la Euroliga (22—23 abril) y Copa LEN (15—16 abril), respectivamente. No hay que olvidar que, antes de eso, Sabadell también será sede de la XX Copa de la Reina.

Ambos habían pedido ejercer como sede, pero el máximo organismo europeo de la natación no había dado a conocer el veredicto: CN Sabadell y CN Mataró acogerán las Final Four de la Euroliga y de la Copa LEN. Tres semanas de frenesí waterpolística que comenzarán con la Copa de la Reina (del 8 al 10 de abril) y seguirán con la Final Four de la Copa LEN en Mataró (15-16) y la de la Euroliga en Sabadell (22-23), que sigue celebrando por todo lo alto su Centenari.

Viewing all 3053 articles
Browse latest View live