Quantcast
Channel: Waterpolo
Viewing all 3053 articles
Browse latest View live

El técnico de @EuskadiWP, @MikelOgara, nos habla del Campeonato España Infantil

$
0
0

Mikel Ogara es uno de los técnicos que acude a Valladolid con la selección de Euskadi junto a Joan Albella y Aitziber Ortega. Principalmente está con el grupo de las chicas junto con Aitziber y con los chicos he estado con ellos en las tecnificaciones y ayudará todo lo que pueda a Joan con el grupo.

¿Con ganas?

Sí, es un campeonato muy bonito e importante para los chic@s. Clave para su formación. Me tocó jugarlo y ahora dirigirlo, me gusta.

Euskadi_chicasEmpezamos por ellas  ¿Cómo las ves? 

Partimos de un grupo muy inexperto en octubre y con dudas. Decidimos quitarnos la idea de la cabeza de las anteriores generaciones (2000-2001) y empezar a trabajar y apostar. De cómo empezamos a como estamos a día de hoy ellas saben que hemos conseguido hacer un buen grupo dentro del nivel que tenemos. El recorrido ha sido bueno y meritorio.

Analízame un poco el grupo de chicas

Madrid vendrá fuerte, chicas que ya entran en la rueda de entrenamiento nacional en sus respectivos equipos y buenas bases.

Respecto a Valencia tenemos la referencia de un par de jugadoras que llevan tiempo jugando este campeonato y que son la base de la selección. Competitivas.

Galicia, no las conocemos. Empiezan a apostar por el waterpolo femenino y en principio llevan un grupo nuevo.

¿Qué objetivos hay?

La máxima ya la saben. Es volverse a casa con la satisfacción del trabajo bien hecho y mantener el nivel competitivo, si conseguimos esto creo que se darán por satisfechas.

Euskadi_chicos

Y los chicos, hay un siete inicial de mucho nivel…

Los chicos es una historia diferente. Desde la primera tecnificación han trabajado como si no fueran infantiles, por y para el equipo. Es de agradecer su actitud.

Sí, llevamos un 7 muy potente y de garantías. Los suplentes saben su función y varios de los titulares son jugadores diferenciales, hemos combinado bien el grupo.

¿Daremos guerra a Madrid? Personalmente creo que sí… 

Ni los entrenadores ni muchos menos los jugadores firman ningún resultado. Quieren ir a por ello. Luego hay muchas incógnitas y puede que la competición nos deje en un lugar no esperado, pero la idea de Joan, Aitziber y mía es transmitirles actitud ganadora de cara a este partido.

El nivel en Euskadi en comparación con hace unos años ha mejorado muchísimo. Tanto en chicos como en chicas.

Es una evidencia. Siempre hay generaciones tanto en chicos como en chicas, pero lo que está claro es que el asunto esta diversificado y jugador@s de todo tipo y lugar pueden entran en las convocatorias.

Eso es que en muchos clubes se está trabajando bien…. 

Sin duda, tenemos ligas de 15 equipos en infantil, eso es una buena señal. No muchas comunidades pueden decir eso. El nivel que están alcanzando otras provincias dentro de Euskadi que en el pasado no tenían prácticamente relevancia es digno de mención.

Alguna cosa más….

Poco más. Palabras de agradecimiento a los entrenadores de los chic@s, clubes y Federación por el trabajo.

Con el hastag #EuskadiWPinfantil estaremos todos informados vía twitter……  ¿Sí?

Si, en los pocos momentos libres que tengamos informaremos de todo.

Saludos

Mikel Ogara


LIGA EH INFANTIL | Arranca un TOP6 que se prevé muy igualado

$
0
0

RESULTADOS  1ª JORNADA

DP Nautica Portugalete – Leioa WLB 14-9
Lautada UP Gasteiz – WP Navarra 13-19
Bidasoa XXI – Askartza Leioa A 8-11

CLASIF_INF

 

Resultados y clasificacion tras la 8ª jornada de la liga Alevin

$
0
0

Jornada: 8

Leioa “Neskak” 2-16 Askartza “Bulls”

Askartza “Hawks” 16-1 Getxo I.W

Maristas 9-10 Nautica

APLAZADOS al 20/03/2016

14:00  C.D Bilbao Vs. Leioa “Mutilak”

xx:xx  Sestao Vs. Leioa “Erraldoiak”

DESCANSA: Lauro Ikastola

CLASIFICACIÓN

Imagen1

 

Se presenta en Valladolid el Campeonato España Infantil 2016

$
0
0

La fiesta del waterpolo infantil por comunidades ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento de Valladolid y ha contado con la presencia del presidente de la RFEN Fernando Carpena, del concejal de participación ciudadana, juventud y deportes del Ayuntamiento, Alberto Bustos, del presidente de la Federación de Castilla y León de Natación, Antonio García, y del Director General de la Junta de Castilla y León, Alfonso Lahuerta.

Más información

Calendario y horarios

¿Hasta donde tiene que bajarse los pantalones un entrenador?

$
0
0

Puede que al leerlo te suene un poco fuerte el titular, eso quiere decir que no te has visto en esa tesitura, pero sin embargo si has asentido con la cabeza o incluso suspirado, es que sabes de lo que hablo.

Independientemente de la categoría a la que se entrene, todo entrenador ha tenido siempre que ceder ante muchas situaciones que se dan en el día a día. No somos profesionales, pero seguro que también en equipos de primer nivel los técnicos se han visto obligados a mirar para otro lado o a no tener cosas en cuenta por un bien común que no es otro que el buen funcionamiento del grupo.

Hablo desde los más pequeños, aquellos que empiezan y practican varios deportes. El nuestro, al principio, debe ‘competir’ con otras modalidades como el fútbol, el baloncesto o el balonmano y cuando el fin de semana el niño o la niña tiene que elegir a qué jugar no queda otra que asumir y respetar. Por fortuna, con el paso del tiempo, y teniendo que ser condescendiente muchas veces, la mayoría acaban jugando con al balón amarillo (en nuestro club, por suerte es así). O aquellos partidos a los que no pueden acudir porque hay una comida familiar o tienen un viaje fuera (en estos casos mandan los padres y madres, a los también hay que ir educándolos, muy importante).

Cuando se hacen más mayores los problemas son otros. Están los que no saben organizarse con los estudios y faltan a entrenar cuando se acercan los exámenes, y claro, como no tenemos cientos de jugadores, pues a veces tienes que tragar (los estudios son lo primero, sí, pero organizaros, ¡coño!) y aunque no hayan entrenado hay que convocarles. Los que más entrenan mejores notas sacan… ahí lo dejo,

Y luego están los más mayores, los que ya trabajan, los que ya conocen la calle y la fiesta, los que no quieren perderse nada y quieren llegar a todo, pero que no llegan ni a la mitad de las cosas que quieren. Por suerte en el ámbito que me muevo tenemos la fortuna de que les gusta lo que hacen y la mayoría se sacrifican para poder cumplir con el club.

¡¡Pero OJO!! que nadie se engañe por lo escrito hasta ahora, a pesar de lo dicho, hay límites, ya sean con los pequeños (aquí hay ser muyyyyyyyy flexible), medianos o mayores. Y cuando se pasan y estiran en exceso de la cuerda llegan las sorpresas.

Los entrenadores nos bajamos los pantalones, cedemos, aguantamos, miramos para otro lado, pero siempre sin perder el rumbo, sabiendo donde está el límite y controlándolo en todo momento. Esa es la clave, saber hasta donde te puedes bajar esos pantalones. Porque si no sabes controlarlo te los quitarán del todo y se quedarán hasta con tus calzoncillos.

Creo que es un tema que en mi club se controla bastante bien. Estamos en una isla waterpolística, y hay que saber hacer de todo. Ser educador, padre, madre, amigo, amiga… pero sobre todo, saber ser entrenador y tener los pantalones bien puestos, aunque a veces se caigan un poco, como como eso está de moda ahora…

2ª DIVISIÓN |@DepNauticaPortu y @CWNavarra, cuatro finales y un mismo objetivo

$
0
0

Si las cosas no cambian todo parece indicar que el duelo por el tercer lugar que lleva al abismo del descenso se la jugarán entre dos de nuestros equipos, si es que no meten al Premiá y al Elx ahí abajo ganándoles en los duelos que tienen ante los catalanes y valencianos. Todavía hay posibilidades para que los dos se salven, pero para ello no deben fallar.

La Náutica tiene tres partidos en casa seguidos ante dos rivales ‘asequibles’ el Premiá y el Santa Eulalia, a los que puede poner en problemas y el CN Helios que puede tener los deberes hechos cuando visite Portugalete. El último choque será ante el Elx, que todavía no está salvado.

Waterpolo Navarra, por su parte, también recibe al CN Premiá y al Marbella (salvado), visita al Elx y al descendido Deportivo de Bilbao.

Para todo esto queda un mes, tiempo para hacer otra mini pretemporada con mucho en juego.

CLASIFICACIÓN

2div_clasif

EL CALENDARIO

2div_calendario

CAMPEONATO ESPAÑA INFANTIL | Horarios y calendario #CEspMixtoWp

Lorena Miranda @Lorewp |‘En el preolímpico será clave quedar primeras de grupo’

$
0
0

 

La defensora de boya Lorena Miranda, una de las integrantes de la selección española de waterpolo femenino, ha reflexionado sobre la “dificultad” del preolímpico de Gouda (Holanda) y ha destacado que será “clave” quedar primeras de grupo al término de la primera fase.

En una entrevista con EFE, la jugadora ceutí, de 24 años, ha señalado que el preolímpico “es un campeonato complicado” pero si quedan primeras de grupo lo tendrán “más fácil para pasar a semifinales y optar por una plaza para los Juegos”.

La jugadora ha lamentado que una lesión la haya dejado fuera de la convocatoria para el preolímpico que se desarrollará del 21 al 28 de marzo en tierras holandesas.

“Todavía estoy recuperándome de la lesión, que es lo más importante para mí y volver a empezar a entrenar y jugar con normalidad”, ha lamentado la jugadora perteneciente al Dos Hermanas-Emasesa.

Lorena Miranda no está entre las dieciséis jugadoras que el seleccionador nacional Miki Oca ha concentrado en el CAR de Sant Cugat para el preolímpico, con vistas al cual deberá hacer tres descartes.

“He tenido la misma lesión que tuve durante el parón navideño, es decir, una rotura en el isquio y he vuelto a recaer después de la recuperación de la misma, por lo que estoy un poco desanimada por este motivo”, ha confesado.

Preocupada y frustrada

La defensora de boya, que se perdió el pasado Mundial de Kazan (Rusia), sigue convaleciente de una lesión muscular, aunque mantiene la esperanza de disputar sus segundos Juegos Olímpicos, después de los de Londres’2012, si España consigue la clasificación.

Me siento un poco preocupada y frustrada por no poder estar entrenando bien y haberme perdido los tres últimos partidos de liga, por lo que únicamente espero volver a empezar a jugar lo antes posible”.

La waterpolista ceutí ya estuvo tres semanas de baja a finales del año pasado por una rotura en el isquio que le impidió acudir a una concentración de una semana con el equipo español para preparar el Europeo de Belgrado y ahora una nueva recaída.

España está encuadrada en el grupo A en el preolímpico de Gouda junto a Estados Unidos, Grecia, Japón, Canadá y Sudáfrica y buscará una de las cuatro plazas para los Juegos de Río de Janeiro, donde quiere pelear por el podio tras la medalla de plata conquistada en Londres.

En el grupo B del preolímpico están Rusia, Italia, Holanda, Francia, Nueva Zelanda y Alemania.

“Hay muy pocas plazas en juego y es complicado pero España siempre ha demostrado que pelea en cada encuentro y con esa mentalidad tenemos que seguir”, ha afirmado a Miranda.

Particularmente, la jugadora confía en acudir a sus segundos Juegos Olímpicos: “me gustaría estar en Río pero ahora mismo no lo sé porque estoy todavía en periodo de recuperación que es lo más importante para no volver a recaer”.

Lorena Miranda volvió ayer a los entrenamientos con el equipo sevillano; “acabo de volver a empezar a entrenar poco a poco de nuevo y espero recuperarme bien”, ha añadido.


Árbitros de contrastado nivel dan mayor prestigio al @BCNWP U10

$
0
0

LISTA DE ÁRBITROS

Abdellah El H’Jeouej
Àlex Chiner
Àlex Izquierdo
Àlex Màrquez
Antoni Galí
Arnau Olmos
Carlos Villanueva
Guillem Calopa
Lluis Saura
Marta Cabanas
Mireia Barniol
Quim Lloret
Rafa Blanco
Ricard Màrmol
Sergi Massó
Sergio Gomez
Sergio Rabadán
Toni Calvo
Xavi Román
Yolanda Ruiz

sergio_gomez

El árbtro vasco Sergo Gómez estará presente

El cartel oficial del #CEspMixtoWp

El III Torneo alevín Ciudad de Vitoria-Gasteiz, el 29 de mayo

$
0
0

Nos ponemos en contacto con vosotros para invitaros a participar en nuestro 3º Campeonato Waterpolo Alevín Ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Es la tercera ocasión que organizamos en nuestra piscina de Mendizorrotza en Vitoria-Gasteiz este campeonato, una nueva oportunidad para que los más jóvenes de nuestro deporte se junten en nuestra piscina a disfrutar del waterpolo.

Será el Domingo 29 de mayo en la piscina de Mendizorrotza, en jornada de mañana y tarde, empezaremos entorno a las 10:00 y terminaremos a las 18:00.

El nº de equipos participantes será de 8, compuestos por Chicas y Chicos nacidos del 2004 en adelante.

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN
 Los partidos tendrán 4 tiempos de 6 minutos a tiempo corrido, con un descanso entre partes de 1 minutos.
 No habrá tiempos muertos.
 Se jugará con pelota numero 4
 Se pueden realizar todos los cambios que se quieran después de gol o durante el juego por la zona de expulsión.
 Si un jugador es expulsado 3 veces, ya no podrá volver a jugar ese partido y deberá ser sustituido.
 La posesión será de 30 segundos y se detendrá después de cada falta.
 Se podrá realizar lanzamiento directo después de falta fuera de 5 metros durante todo el partido.
 Los expulsados deberán salir de la piscina por la zona de expulsión y retornando de forma inmediata al campo de juego.
 El penalti se lanzará desde la línea de los 5 metros.
 Sistema de puntuación: victoria 3 puntos, empate 1 punto y derrota 0 puntos.
 En caso de empate al finalizar la fase de grupos, se desempatará:
– Doble empate: pasará el ganador del enfrentamiento directo de los equipos empatados.
– Triple empate o más empates entre equipos: la clasificación se decidirá a favor del equipo con mejor diferencia de goles entre los equipos implicados.
– En caso de que el empate continúe entre los implicados, pasará el que tenga la mejor
diferencia de goles generales.
 En caso de que durante la fase final un partido termine en empate, se realizará el lanzamiento de 3 penaltis por equipo.
 Si continúa el empate, se seguirá lanzando hasta que en una ronda haya un vencedor.

La IV Copa FANáticos 2016 se disputará el 11-12 de junio

$
0
0

Desde Zaragoza os queremos presentar la próxima edición del torneo alevín   COPA
FANÁTICOS. Será la cuarta edición y se  desarrollará durante los días 11 y 12 de junio del 2016.

Dado el fantástico resultado de la edición anterior, repetimos instalaciones, el torneo se
celebrará en el E.M. El Olivar de Zaragoza.

La IV COPA FANÁTICOS tiene como principal objetivo: que los deportistas de toda España disfruten de un fin de semana lleno de waterpolo, deportividad y convivencia. Creemos que no es cuestión de sumar más objetivos, con ir viendo la ilusión de todos los deportistas y sus clubes estamos más que satisfechos.

Las características básicas del torneo son:

• Categoría alevín mixto (nacidos en el 2004‐05 y posteriores)
• Más de 400 deportistas.
• 32 equipos.
• Equipos formados por un mínimo de 8 jugadores y un máximo de 13 jugadores. En
cada partido sólo pueden jugar 10 jugadores. En el agua 4 jugadores de campo y un
portero.
• Cada equipo podrá inscribir, dos personas como responsables del equipo. (técnicos o
delegado)
Las condiciones de inscripción son las siguientes:
¾ Plazos de preinscripción.  Desde la recepción de este correo al 30 de marzo del 2016
a las 24:00h horas.

El mítico Rafa Feliz se disputa el 28 y 29 de mayo

$
0
0

INSCRIPCIONES

• FECHA LÍMITE PREINSCRIPCIÓN: 18 de marzo.
o Los clubes interesados en participar en la edición de este año deberán enviar
un correo electrónico a la dirección indicada en el encabezamiento.
o Una vez recibida la confirmación de su participación por parte de la EWZ,
los clubes deberán confirmar su participación mediante el correspondiente
impreso de inscripción.

HORARIO PREVISTO
Sábado 28: 13,30 a 21,00 horas (primera fase y cuartos de final del 9 al 16).
Domingo 29: 8,45 a 14,30 horas (cuartos de final del 1 al 8, semifinales y finales).

FÓRMULA DE COMPETICIÓN

• Está prevista la participación de 16 equipos.
• PRIMERA FASE: Los equipos se agruparán en cuatro grupos de cuatro equipos que
jugarán todos contra todos.
• SEGUNDA FASE: Los dos primeros de cada grupo jugarán para los puestos del 1 al
8; los terceros y cuartos de cada grupo jugarán para los puestos del 9 al 16.
• La clasificación definitiva se establecerá en la segunda fase mediante el sistema de
eliminatorias (cuartos, semifinales y finales).
• Si participan los 16 equipos previstos cada equipo jugará un total de seis partidos.

REGLAMENTO DEPORTIVO

– Podrán ser mixtos.
– Estarán formados por jugadores/as nacidos/as en los años 2004, 2005, …
– Todos los equipos participantes deberán tener tramitadas las licencias federativas con el correspondiente seguro deportivo para la presente temporada de todos sus jugadores,
técnicos y delegados.
– Los equipos presentarán fotocopias del DNI o del Libro de Familia de los jugadores
inscritos.
– El número mínimo de jugadores de un equipo deberá ser 8.
– En el agua habrá 4 jugadores de campo y un portero.
– Un equipo podrá inscribir un máximo de 13 jugadores para disputar el torneo, pero sólo 10 podrán intervenir en cada partido. Si un equipo inscribe al torneo 8, 9 ó 10
jugadores, todos ellos deberán intervenir en todos los encuentros. Si inscribe más de 10,
se deberá indicar a la mesa, antes del comienzo de cada partido, los 10 que van a

LIGAS EH | La emoción, en la 1ª y 2ª División masculinas

Miki Oca da la convocatoria de @SpainWpFem para el preolímpico de Gouda


#cespmixtoWP Catalunya y Madrid fem. reinan en Valladolid; gran papel de @EuskadiWP

$
0
0

FINALES MASCULINAS

13º – 14º FED. CASTILLA-LA MANCHA 10 4 FED. CASTILLA LEON
11º -12 º FED. MURCIA 2 16 FED.CANARIAS
9º – 10º FED.ARAGON 7 5 FED. BALEAR
7º – 8º FED.CEUTA 0 15 FED. GALICIA
5º – 6º FED.NAVARRA 4 8 FED. PAIS VASCO
3º – 4º FED. COMUNIDAD VALENCIANA 5 10 FED.MADRID
1º – 2º FED.ANDALUCIA 6 10 FED.CATALUÑA

FINALES FEMENINAS

7º – 8º FEDERACION NAVARRA 8 3 FED. GALICIA
5º – 6º FED. PAIS VASCO 7 10 FED. ARAGON
3º – 4º FED. COMUNIDAD VALENCIANA 4 13 FED. ANDALUZA
1º – 2º FED. CATALUÑA 10 11 FED. MADRID

chicos

Calendario del preolímpico de Gouda, hoy, @SpainWpFem vs. Grecia #RoadToRio

$
0
0

 

 

Partidos de la selección española

LUN 15.20h: ESP – GRE
MAR 20:00h: JPN – ESP
MIER 14:00h: ESP – USA
JUE 20:00h: ESP – RSA
VIE 14:00h: CAN – ESP

Las waterpolistas convocadas son la siguientes: Maica García, Anna Espar, Matilde Ortiz, Jennifer Pareja, Pilar Peña, Judith Forca y Laura Ester (CN Sabadell Astralpool), Roser Tarragó, Laura López y Marta Bach (La Sirena CN Mataró),Paula Leitón (CN Terrassa), Bea Ortiz (CN Rubí) y Patricia Herrera (CN Madrid Moscardó).

ANÁLISIS | Los técnicos de @EuskadiWP se muestran contentos tras el #CEspMixtoWp

$
0
0

Mikel Ogara y Aitziber Ortega nos hacen el siguiente balance:

Ha sido un torneo en el que ha quedado patente que Euskadi es una selección a tener en cuenta siempre. Incluso con una generación, a priori, menos potente que las que le precedieron las últimas temporadas estamos al nivel de los de arriba, acercándonos a las grandes Madrid y Cataluña. Tanto en masculino como en femenino.

Los chicos han ido de más a menos mermados por el físico, ya que teníamos dos jugadores muy determinados que se han ido cargando de minutos intensísimos. Pero que les ha aguantado como para ganar a Galicia y Navarra en los últimos encuentros. Únicamente nos doblegó una intensísisma, incluso rozando los límites permitidos, Madrid y el campeón Cataluña.

El femenino ha sido al revés, han ido de menos a más. Perdiendo una buena oportunidad de meterse en semifinales. Un primer partido lleno de nervios y de quejas por todo, no nos permiten ganar a Valencia con una espectacular Nerea en la portería. Poco a poco se fueron centrando y los resultados saliendo. En el partido contra Aragón una Nerea mermada por lesión en un dedo no estuvo al nivel acostumbrado que junto a la falta de acierto y la cantidad de lanzamientos al palo nos llevan a la derrota.
Aún así torneo muy bueno de todos/as los/as deportistas ya que han dado todo lo que

Los chicos con la sensación de que podíamos haber ganado a Madrid y colarnos en las semis. Muy buen campeonato el suyo.

Chicas. De donde veníamos a donde han llegado… creo que se pueden dar con un canto en los dientes. Oso ondo Euskadi

Joan Albella analiza a los chicos:

Los chicos se han salido, se han vaciado en todo momento, han vivido de forma muy intensa el campeonato y en todo momento han tenido claro lo que representaban, sabedores que muchos compañeros les seguían desde casa.

Sólo nos ha derrotado Madrid y Catalunya. Los catalanes de forma holgada, aún así sólo nos marcaron 15. Estuvimos muy bien en defensa. Contra Madrid, partido duro, toda la piscina pendientes de si podíamos o no doblegarles. No pudimos, Madrid es superior y el errar dos penaltis en momentos importantes fue clave. Vendimos muy cara la derrota. Eso por descontado.

Muy contento por la imagen dada.

Los otros partidos los hemos ganado todos de 4 o más goles demostrando un gran gran nivel. Es cierto que las baterías han ido mermando pero la casta las suplió. Yo me quedaría con el trabajo de todos. Me encantó el trabajo de nuestros cubres Nico y Ander, el buen hacer de Xabat y Alejandro en portería, el gran trabajo de Jon y Eneko en ataque y el polivalente Iker. No soy de destacar nombres propios pero me parece que la “columna vertebral” del equipo funcionó tremendamente bien. Acompañados por unos recambios que aportaban ritmo constante al equipo.

En resumen los clubes y entrenadores de Euskadi pueden estar orgullosos de sus jugadores, aprovecho la ocasión para felicitarles. Éste gran resultado sin duda también es para ellos.

Euskadi_6

 

¡El @BCNWP U10 arranca el jueves!

Jon Treviño, máximo goleador del #CespWPmixto ; Eneko, 6º

Viewing all 3053 articles
Browse latest View live