Quantcast
Channel: Waterpolo
Viewing all 3053 articles
Browse latest View live

En juego la 9ª jornada de la liga alevín

$
0
0

Jornada: 9    09/04/2016

13:30  Leioa “Mutilak” Vs. Askartza “Hawks”

13:45  Lauro Ikastola Vs. Leioa “Neskak”

14:45  Askartza “Bulls” Vs. C.D Bilbao

14:45  Leioa “Erraldoiak” Vs. Maristas

15:30  Getxo Vs. Sestao

D.N Portugalete descansa.

CLASIFICACIÓN:

  1. ASKARTZA “HAWKS” 21 ptos.
  2. ASKARTZA “BULLS” 19 ptos.
  3. LEIOA “MUTILAK” 16 ptos.
  4. D.N PORTUGALETE 13 ptos.
  5. MARISTAS 13 ptos.
  6. LEIOA “NESKAK” 12 ptos.
  7. C.N.W SESTAO 9 ptos.
  8. LEIOA “ERRALDOIAK” 6 ptos.
  9. GETXO I.W 4 ptos.
  10. C.D BILBAO 4 ptos.
  11. LAURO IKASTOLA 0 ptos.

El Astralpool Sabadell, favorito claro para su novena #copadelareinaWP consecutiva

$
0
0

El Astralpool CN Sabadell es el favorito indiscutible para ganar ante su afición su novena Copa de la Reina de waterpolo consecutiva en un torneo que comienza mañana en la piscina Carles Ibars con los cuartos de final.

Los números no engañan en el caso de las sabadellenses. Líderes invictas en la División de Honor tras catorce jornadas con una media de 25 goles anotados y solo 5 encajados por partido, las de Nani Guiu dominan del waterpolo español tras ganar ocho de las últimas nueve ligas y las últimas ocho copas.

El CN Mediterrani, el otro equipo catalán que ha ganado la Copa de la Reina y el único que le ha arrebatado una liga (2010) en las últimas temporadas, será su primer rival en el torneo.

El precedente esta temporada, en el único derbi catalán de cuartos, fue un contundente triunfo a domicilio (9-23) de las sabadellenses.

La Copa de la Reina se presenta con duelos muy desiguales en cuartos de final, con los equipos catalanes como claros favoritos para jugar las dos semifinales del sábado.

El La Sirena CN Mataró es el principal candidato a jugar la final contra las anfitrionas. Las de Florin Bonca son segundas en la liga con solo un partido perdido, ante el Astralpool Sabadell (5-13), y la Copa le servirá de preparación de cara a la Final Four de la Copa LEN de la que será anfitrión la próxima semana.

El torneo lo abrirá el choque entre el CN Madrid Moscardó y el CN Rubí, con pronóstico claro para las vallesanas que en el partido de liga jugado en su piscina ganaron de forma cómoda (13-8).

La Sirena CN Mataró debutará contra el EW Zaragoza en un duelo en el que no debería tener ningún problema para pasar con claridad. En los dos partidos de Liga jugados esta temporadas, las mataronenses ganaron en su piscina (23-8) y en la zaragozana (5-21).

La jornada de cuartos de final se cerrará con el encuentro entre el CN Sant Andreu y la cenicienta del torneo, el CW Dos Hermanas. Ambos equipos jugaron en tierras sevillanas un partido que acabó con un marcador ajustado (9-11) pero en Barcelona, las andresenses volvieron a ganar de forma más cómoda (18-5).

Calendario de partidos

Cuartos final (8 de abril)

Partido 1: CN Madrid Moscardó-CN Rubí (15 horas)

Partido 2: La Sirena CN Mataró-EW Zaragoza (17 horas)

Partido 3: Astralpool Sabadell-CE Mediterrani (18.30 horas)

Partido 4: CN Sant Andreu-CW Dos Hermanas (20 horas)

Semifinales (9 abril)

Partido 5: Ganador 1-Ganador 2 (12 horas)

Partido 6: Ganador 3-Ganador 4 (13.30 horas)

Final (10 abril)

Partido 7: Ganador 5- Ganador 6 (13.50 horas).

Los tatoos en el waterpolo están de moda

#TRIESTE | Tras ganar a Kazajistan (16-4) a #Río2016 se llega eliminando a Canadá

$
0
0

La selección española vence a Kazajistan (16-4) y se jugará este viernes el pase a los Juegos Olímpicos de Río ante la selección de Canadá que ha sido segunda de su grupo empatando con la todopoderosa Hungría a 14 en la fase de grupos.

La selección española se ha impuesto con facilidad a la de Kazajistán por 16-4 (3-2, 3-1, 7-0, 3-1) en la última jornada de la primera fase del Preolímpico que se juega en Trieste (Italia) y se ha clasificado para los cuartos de final que jugará mañana, presumiblemente ante Canadá, con la plaza olímpica para Río de Janeiro en juego.

Los goleadores españoles fueron Chalo Echenique (4), Alberto Munárriz (3), Marc Minguell (2), Alejandro Bustos (2), Blai Mallarach (2), Guillermo Molina (1), Balasz Sziranyi (1) y Albert Español (1).

Por el equipo kazajo anotaron Gubarev (2), Zhardan (1) y Ushakov, éste de penalti.

El @WPMataro presenta su histórica Final Four de la Copa LEN

$
0
0

El CN Mataró ha presentado esta mañana en la Nave Gaudí de la ciudad catalana la Final Four de la Copa LEN -la segunda competición de clubes de Europa- que se disputará los días 15 y 16 de abril en la piscina del Sorrall de Mataró.

Junto a La Sirena CN Mataró, participará el Uralochka Zlatoust ruso, rival de las españolas en semifinales, el Vouliagmeni griego y el Szentes húngaro, que protagonizarán la otra semifinal.

Esta competición internacional es la más importante que la ciudad catalana ha organizado en toda su historia y la primera Final Four en la que participará el club La Sirena CN Mataró.

El presidente del club, Joan Gros, ha calificado de “histórico” para la ciudad y para el club acoger esta competición en la que participan los cuatros equipos que cayeron en los cuartos de final de la Liga Europea.

Al acto han asistido, además de las primeras autoridades de la ciudad y representantes de la Generalitat y la Federación Catalana de Natación, todas las jugadoras y técnicos del La Sirena CN Mataró que intentarán conseguir el primer título internacional de su historia.

La jugadora Ciara Gibson ha animado a todos los aficionados al waterpolo a acudir a apoyar al equipo en la piscina del Sorral durante los dos días de competición, convencida de que tienen opciones de alzarse con el título.

Tanto la final a cuatro de la Copa LEN como la de la Liga Europea se disputan esta temporada en Cataluña ya que Sabadell será la sede el fin de semana del 22 y el 23 de abril de la Final Four en la que se decidirá el campeón de la Liga Europea.

La @spainwp de Dani Pinedo saca billete para #río2016

$
0
0

España se impone 7-8 a Canadá tras un gran partido en defensa y con un Dani Pinedo inmenso y se clasifican para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Sukno, Obradovic y Paskvalin suspendidos por la Federación croata

$
0
0

Según informa Waterpolo World en su página web, los jugadores de la selección croata de waterpolo, Sukno, Obradovic y Paskvalin han sido suspendidos por su federación por faltas graves en el código de disciplina. Los hechos culminaron el 7 de abril cuando, al parecer, no atendieron como es debido a los entrenamientos matutinos y el posterior ‘lunch’ y recibimiento a los medios de comunicación.

Más información en http://www.waterpoloworld.com/News/tabid/169/ArticleId/9628/Sandro-Sukno-Paulo-Obradovic-Fran-Paskvalin-suspended.aspx

Grupos provisionales de la fase de ascenso a 1ª División Nacional femenina

$
0
0

Según inscripciones, por lo que no es definitivo, el Grupo A estaría formado por los equipos:

Sta. Eulalia (sede ) Martorell, Carthago Miralmonte, Elx , Túria , Coruña y Poseidon.

En el Grupo B estarían los tres representantes de la liga de Euskal Herria:

Encinas Villarco (sede ) Colmenar Viejo , Chiclana , Askartza, Bidasoa, WP 9802 B y Mallorca.


1ª LIGA EH | Fortuna vs. @WATERPOLO9802 y @WAskartza vs. @CDNXXI, semifinales

$
0
0

LUCHA DEL 1 AL 4

16/04/2016 Fortuna KE – CW 9802
16/04/2016 Askartza  B – Bidasoa XXI

LUCHA DEL 5 AL 8

16/04/2016 CW Donostia – CDW Navarra
16/04/2016 Larraina – Leioa WLB

Gabi Hernández hace balance de #Trieste y habla ya de #Río2016

$
0
0

El seleccionador español de waterpolo, Gabi Hernández, ha felicitado a su equipo por la clasificación olímpica tras un “duro preolímpico” en el que sus jugadores han demostrado “mucha madurez y confianza” y que les ha servido para “crecer mucho” como conjunto.

A su llegada al aeropuerto de Barcelona, después de una semana en Trieste (Italia) donde España se ganó el billete olímpico, Hernández ha insistido en “el crecimiento” conseguido por el equipo.

“Ha sido una semana muy difícil”, ha indicado el técnico, quien ha recordado que todo empezó mal con la derrota ante Holanda, pero que al final se supo reconducir el rumbo.

Ganamos a Alemania y a Italia y crecimos mucho como equipo. En el partido de cuartos -frente a Canadá- controlamos el encuentro en todo momento. Fue muy duro, muy difícil, pero conseguimos la clasificación que era el objetivo”, ha recordado.

El técnico español asegura que no lo vio perdido en ningún momento, pero admite que existía el riesgo de jugar el cruce de cuartos de final contra Hungría, uno de los grandes del waterpolo mundial.

No teníamos miedo de Hungría, pero hubiera sido otro tipo de partido contra un rival muy directo y hubiera sido más difícil que contra Canadá”, ha dicho.

Ha comentado Gabi Hernández que nunca había jugado un Preolímpico y que es una competición muy complicada. “Ya se vio, Italia, en su casa, pasó a cinco segundos del final a cuartos; Hungría sufrió hasta el último segundo con Alemania y el Holanda-Francia se decidió en los penaltis”, ha recordado.

Sobre el sorteo olímpico

En cuanto al sorteo del torneo olímpico, en el que España jugará la primera fase frente a Italia, Estados Unidos, Croacia, Francia y Montenegro, Hernández ha admitido que es “un grupo difícil”.

“Nuestra idea es intentar evitar a Serbia en cuartos de final y jugar con el resto a muerte. No tenemos miedo de ningún rival, aunque puede ser que Serbia esté un poco por delante del resto. Jugaremos todos los partidos a por todas y vamos con mucha confianza”, ha insistido.

#Río2016 @AlbertEspanol: ‘Ahora queremos conseguir la medalla’

$
0
0

Los jugadores de la selección española masculina de waterpolo Albert Español e Iñaki Aguilar celebraron la consecución del billete para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras su tercera plaza en el Preolímpico de Trieste (Italia) y ahora aspiran a brillar en la cita veraniega.

Así, a su llegada a Barcelona, Albert Español aseguró, ambicioso, que no irán a por otra cosa que no sea la medalla olímpica. “Ahora queremos conseguir la medalla, y para ello tendremos que ganarlos a todos o sea que da igual ganarlos al principio que al final”, respondió cuando se le preguntó por posibles rivales a evitar en Río.

“Yo creo que nuestro grupo, quizás excepto Francia, todos son muy duros y estamos todos a un nivel muy alto. Es un grupo muy difícil pero por otro lado si quedamos en buena posición dentro del grupo, después el cruce será más fácil, así que lo miramos en positivo”, analizó sobre el Grupo B donde quedaron encuadrados junto a Montenegro, Italia, Croacia, Estados Unidos y Francia.

De todos modos, de momento está “satisfecho” por haber podido lograr el billete a Río que “era muy importante y difícil”. “Realmente irse clasificando cada año es muy complicado y por eso estamos muy orgullosos”, manifestó.

 

Iñaki Aguilar @aguilar_01: ‘Lo más importante es estar en #Río2016’

$
0
0

Los jugadores de la selección española masculina de waterpolo Albert Español e Iñaki Aguilar celebraron la consecución del billete para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro tras su tercera plaza en el Preolímpico de Trieste (Italia) y ahora aspiran a brillar en la cita veraniega.

 Iñaki Aguilar podría acudir a sus últimos Juegos Olímpicos. “Cuando tienes más de 30 años siempre lo piensas, pero también lo pensaba cuando tenía que ir a Londres. Pensaba que quizás serían los últimos o sea que al final lo más importante es estar e ir allí con posibilidades de hacer algo bonito”, afirmó.

El portero de la selección coincide con su seleccionador, Gabi Hernández, en el alto nivel de todos los equipos. “Este Preolímpico ha sido el más complicado porque los equipos tienen más nivel y han entrado más equipos europeos y, en Europa, es donde juegan los equipos más fuertes y esto ha hecho que el torneo sea muy igualado”, comentó.

“Nosotros hemos demostrado que con los mejores también hemos estado muy bien, hemos ganado y perdido, pero cuando hemos perdido ha sido por la mínima, con opciones. Creo que Francia quizás es el más flojo pero ya hemos visto en el Preolímpico que cualquiera te puede ganar. Tienes que estar bien, centrado en cada partido e ir al cien por cien y a partir de ahí soñar a lo grande”, explicó sobre el grupo de los Juegos Olímpicos.

El primer partido en Brasil será contra Italia. “Ya empezamos a pensar en ese partido. Les habíamos ganado en el grupo del Preolímpico y ahora nos ganaron ellos él último partido (semifinales 5-6), pero al final lo que importa es ganar el oro”, concluyó Aguilar.

Marc Minguell @Marcmin6: ¿Por qué no hacer un gran campeonato en #Río2016 ?

$
0
0

Marc Minguell ha asegurado que el preolímpico es “el torneo más difícil que se podía jugar” y ha admitido que ha servido a España para crecer como equipo, pese “al dubitativo inicio”.

“El equipo ha respondido bien en los momentos importantes, en el momento que hacía falta. Nos lo merecemos y ahora a soñar, por qué no hacer un gran campeonato en Río”, se ha preguntado.

Minguell ha comentado que el grupo de la primera fase de los Juegos es complicado, pero recalca que los doce clasificados son grandes equipos.

“No hay ninguna cenicienta. Si queremos luchar por las medallas tendremos que ganar a cualquier equipo que tengamos delante. Nuestro grupo es difícil, pero el otro también. No teníamos preferencias”, ha indicado.

También coincide con este análisis Albert Español. “Hemos sufrido mucho, pero es que al final a un preolímpico vas a sufrir. Lo importante es que lo hemos conseguido y estamos satisfechos”, ha indicado.

Asegura que el equipo estaba mentalizado sobre lo que se jugaba en Trieste. “Nunca pensé que estábamos fuera. En ningún momento se me pasó por la cabeza el fracaso, es una manera de ser positivo”, ha dicho.

En cuanto al sorteo olímpico, Español ha dicho que el grupo de España es más complicado que el otro. “Si queremos ir a Río a ganar una medalla, tienes que ganar a los mejores equipos”, ha dicho.

El portero titular Dani López Pinedo también ha calificado el preolímpico como “un campeonato muy duro” porque todo se juega prácticamente a una carta: al partido de cuartos de final.

“La clasificación se complicó con la derrota del primer día, pero a partir de ese momento el equipo empezó a jugar muy bien. El partido contra Canadá lo jugamos bastante bien”, ha recordado. E

Las Crónicas de @AndreyDemirev | @WAskartza vs. @CNTRESCANTOS 11-10

$
0
0

ASKARTZA – TRES CANTOS 11-10 (1-1,2-3,3-3,5-3)

Askartza ganó como un buen fondista, que va por detrás durante toda la carrera y lanza el esprint adelantando a su rival en la recta final. Tres Cantos tomó el mando del partido desde el inicio y llegó a disponer de tres goles de ventaja (6-9) a 5 min. del final. Luego vino la remontada local, la tensión y los nervios que provocaron una tangana final.

Los madrileños de Tres Cantos entraron con más chispa en el partido. Gonzalo Sánchez inauguró el marcador con un remate cruzado de pos. 1º. 1-0. Askartza empezó con un siete muy joven, con 5 chavales del 98 (Ander Asla 99, Xabi Perez, Markel Garay, Javi Estallo y Jon Aguirre) y los hermanos Orozko. Les costó entrar en el partido, parecían demasiado fríos. Con cinco minutos de juego, Joan dio entrada a Alfredo Aller, sustituyendo al boya Xabi Pérez. Entonces los de casa consiguieron su primera superioridad numérica que transformó Javi Estallo 1-1.

El segundo cuarto confirmó las sensaciones iniciales. Los visitantes con más ganas e ideas y los anfitriones que no salían de su letargo. Lo aprovechó el madrileño Alejandro Jul que desde la pos. 1º superó por encima a Xabi Gómez que había sustituido a Ander: 1-2. Otra confusión en el repliegue local permitió a Asier Culebra coronar un contraataque, adornándose con un revés 1-3. Askartza estaba obligado a reaccionar. Logró su segunda superioridad desde el comienzo que materializó en el palo Jon Agirre de pase de Unai Azkorra: 2-3. Tres Cantos seguía aprovechando sus oportunidades, como la única zona hombre de más en esta parte a su favor, mediante Alvaro Hernandez 2-4. Askartza falló otra zona uno más, antes de que llegara, por fin, un balón al alcance del boya Xabi Pérez que provocó penalti. Lo transformó sin miramientos Markel Garay 3-4, marcador con que se llegó al descanso.

Sin cambios sustanciales en el juego en la tercera parte. Los de Sergio Fernández (su hermano Francisco acaba de obtener con la selección billete olímpico) seguían enchufados y Javi Ortiz marcó nada más empezar el período: 3-5. Askartza reaccionó rápidamente expulsando a un rival y Markel Garay desde pos. 1º redujo a 4-5. Pero los visitantes recuperaron los dos goles de ventaja en seguida de uno más, anotando Pedo Fernández 4-6. Los de casa poco a poco subieron las revoluciones y lograron otra superioridad (4 en total en esta parte). Alfredo Aller la clavó con un tiro perfecto 5-6. Un error del portero madrileño, Alejandro González se comió un tiro centrado de Héctor Ríos, devolvió las esperanzas locales 6-6. Sin embargo la remontada deseada había que esperar. Miguel Moraleda adelantó de nuevo a su equipo, de lanzamiento exterior 6-7, segundos antes del final del tercero.

El último período empezó como los anteriores con gol visitante. Esta vez su autor Manuel Naranjo (el octavo jugador de Tres Cantos que marcaba): 6-8. Askartza lo intentaba, pero sin demasiada suerte. Faltaban los registros goleadores habituales de Xabi Orozko. Su equipo lo notaba. Y se llegó a otro gol visitante, repitió Alejandro Jul (el primero de su equipo) de hombre de más: 6-9, a 5,24 min. del final. Tres Cantos había conseguido su máxima ventaja en el partido. Parecía una losa imposible de levantar para Askartza. Pero los de Joan Albella e Isusko Arias se negaron a claudicar.

Pisaron el acelerador como posesos y dotaron de alma su partido robot hasta entonces. Primero Xabi Pérez se revolvió con habilidad e introdujo el balón en la red por debajo del sobaco de Alejandro Gonzalez: 7-9. Un gol que dinamizó el equipo. Iñigo Meca fue el siguiente, se desmarcó por el pasillo del 5º y batió al portero con solvencia 8-9. El huracán Askartza continuó con otra superioridad que sirvió a David Estallo a empatar el marcador 9-9. En 1 minuto y 45 segundos los bizkainos habían neutralizado una desventaja de 3 goles. Askartza defendió bien dos zonas uno menos seguidas, pero falló su superioridad (definitivamente Xabi Orozko no tiene día) que le podría dar la anhelada ventaja. Pero el décimo gol vino al final. Una vaselina con rosca de Alfredo fue desviada a duras penas por el portero y el más listo de la clase, Héctor empujó el rechace adentro: 10-9. Askartza respiraba por fín. Aunque el bravo Tres Cantos no había dicho su última palabra. Apretó de lo lindo, logró una expulsión, luego otra y con dos hombres más Javi Ortiz empató 10-10, con tan solo 21 segundos de juego restante.

Tiempo suficiente para que Askartza colocara a Xabi Orozko como segundo boya en 5º, le filtraron el balón y fue objeto de falta de expulsión por parte de Miguel Moraleda. Acto seguido el jugador madrileño perdió los nervios que fue la detonación de una tangana general que amenazó la continuación del partido. Al final el juego fue restablecido con la jugada de uno más y cuando quedaban 3 segundos hasta el final, Alfredo Aller envió el balón, con temple y clase, al ángulo lejano de la portería madrileña, entre el delirio y apoteosis del público local: 11-10.

AJD

10 equipos en el III Campeonato alevín Ciudad de Vitoria-Gasteiz del @wp_lautadaup

$
0
0

El 29 de mayo se disputa la tercera edición Campeonato alevín Ciudad de Vitoria-Gasteiz con un total de diez equipos:

WP Larraina
DN Portugalete
WP Logroño
WP Castellae
Askartza WLB
Bidasoa XXI
Getxo IW
Urbat
WP Donosti
Lautada UP


Dos equipos catalanes para la 1ª División Nacional: @cngranollers y @UEHorta,

$
0
0

El CN Granollers y la UE Horta han logrado este fin de semana el ascenso a Primera División Masculina tras vencer sus partidos ante a AE Santa Eulàlia (11—7) y CW Elx, respectivamente. Ambos aventajan en nueve puntos al tercero, el CW Málaga, cuando tan solo faltan tres partidos para que concluya la Liga.

2div_clasif

Partidos del próximo fin de semana en las Ligas EH

$
0
0

Destaca el partido femenino entre el Bidasoa y el Lautada. El equipo que gane jugará la final femenina.

cartelera_16_17

Náutica B perdería la categoría tras la sanción del Comité de competición

$
0
0

Reunido el COMITÉ de COMPETICIÓN de la LIGA de EUSKAL HERRIA de WATERPOLO, el día 13 de abril de 2016 las 9:00 horas en relación a los partidos correspondientes a la jornada celebrada el día 9 de abril de 2016.

ACUERDA:
1.- APROBAR los resultados de los partidos celebrados.

2.- Partido de Liga de Euskal Herria 1ª división Sénior Masculina CDW NAVARRA – CW DONOSTIA: SANCIONAR CON UN PARTIDO al jugador de CW DONOSTIA Iñaki Fernández de Gorostiza con número de licencia ****2691 por dar una patada intencionada en el pecho a un jugador del equipo contrario considerándose falta leve según lo dispuesto en el artículo 7 I 1 b) en relación al 9 III b) del vigente Reglamento disciplinario de la RFEN.

3.- Partido de Liga de Euskal Herria 1ª división Sénior Masculina CDW NAVARRA – CW DONOSTIA: SANCIONAR CON UN PARTIDO al jugador de CW DONOSTIA Asier Agrelo con número de licencia ****3353 por dar un puñetazo por debajo del agua a un jugador del equipo contrario considerándose falta leve según lo dispuesto en el artículo 7 I 1 b) en relación al 9 III b) del vigente Reglamento disciplinario de la RFEN.

4.- Partido de Liga de Euskal Herria 1ª división Sénior Masculina CDW NAVARRA – CW DONOSTIA: SANCIONAR CON AMONESTACIÓN al jugador de CW DONOSTIA Unai Gómez con número de licencia ****3842 por protestas airadas y aplaudiendo la decisión arbitral considerándose falta leve según lo dispuesto en el artículo 7 I 1 a) en relación al 9 III a) del vigente Reglamento disciplinario de la RFEN.

5.- Partido de Liga de Euskal Herria 1ª división Sénior Masculina CDW NAVARRA – CW DONOSTIA: SANCIONAR CON UN PARTIDO al entrenador de CNW NAVARRA Fermin Manso con número de licencia ****3689 al habérsele mostrado tarjeta roja por dar una patada al pivote de 2 metros y seguidamente a una botella de agua todo ello de acuerdo al artículo 10.5 del vigente Reglamento disciplinario de la RFEN.

6.- Partido de Liga de Euskal Herria 1ª división Sénior Masculina CW 9802 – DP NAUTICA PORTUGALETE B: Se acuerda SANCIONAR a la DP NAUTICA PORTUGALETE B con la pérdida de encuentro por 5 a 0 y la resta de tres puntos en la clasificación general, y multa de 190 € por alineación indebida de Asier Rosa Chapinal de 22 años de edad, quien tras haber sido alineado en el equipo principal durante cinco encuentros formó parte del equipo filial en el partido disputado contra el CW 9802 el 19 de marzo de 2016, estando impedido para ello por el artículo 3.3.6. del reglamento de Aspectos Generales de la RFEN. En base a ello y de conformidad al artículo 7.8. párrafo primero de la Normativa General de las Ligas de Euskal Herria 2015-2016, se acuerda la sanción arriba expresada.

En lo que respecta a las alegaciones remitidas por la DP NAUTICA PORTUGALETE debemos indicar, en primer lugar, que la genérica referencia a que la reclamación presentada por el EIBARKO URBAT IKE está fuera de plazo no está sustentada en precepto alguno, lo cual tenía que haber sido referido en su escrito de alegaciones por lo que dicha afirmación no puede si no considerarse inconcreta. Debemos recordar que la alineación indebida es considerada infracción muy grave y que el plazo de prescripción en el presente caso no se ha visto superado. De igual manera, debemos hacer constar que se ha cumplido el requisito de dar trámite de audiencia a los interesados para que realicen las alegaciones que considerasen oportunas.

En lo que respecta a la segunda alegación referida por el club DN PORTUGALETE, no puede tenerse en cuenta y ello porque dicho artículo 3.6. habla de que no podrá inscribirse en acta un jugador que no está en la certificación oficial. Interpretar que la mera inclusión en la certificación de un jugador da derecho a participar en el partido no es más que una interpretación torticera del propio reglamento ya que para que un jugador pueda participar en un partido no solamente debe constar en la certificación, que viene a indicar que dicho jugador se encuentra con licencia en vigor, sino que además debe cumplir con los requisitos que reglamentariamente se recogen en las normas de la competición (no estar sancionado, no
haber cumplido 5 partidos con el equipo principal, etc. Lo contrario llevaría a la anormalidad de tener que realizar una certificación para cada partido dependiendo de qué jugadores estén sancionados o no, de qué jugadores han jugado 5 partidos con el equipo principal o no, etc.).

En lo que respecta al punto tercero de las alegaciones no podemos más que mostrar nuestra más absoluta conformidad con lo en el mismo indicado, y ello porque como es obvio, la responsabilidad para comprobar dicho dato (que el jugador ya ha participado cinco partidos con el equipo principal) y subsanar dicha situación, no corresponde a nadie más que al club, la DN PORTUGALETE.

7.- Partido de Liga de Euskal Herria Sénior Femenina ASKARTZA – CW 9802 B: SANCIONAR CON TARJETA AMARILLA al entrenador de CW 9802 B Imanol Maiza con número de licencia ****4436 por realizar protestas de manera reiterada.

8.- Partido de Liga de Euskal Herria Sénior Femenina BIDASOA XXI – LAUTADA UP GASTEIZ: SANCIONAR CON TARJETA AMARILLA al entrenador de BIDASOA XXI Javier Aguilar con número de licencia ****3978 por protestar una decisión arbitral tras varias advertencias.

9.- Partido de Liga de Euskal Herria Juvenil Masculina CDW NAVARRA – ASKARTZA LEIOA: SANCIONAR CON UN PARTIDO al jugador de ASKARTZA LEIOA Markel Garay con número de licencia ****2359 por golpear a un contrario en la cara considerándose falta leve según lo dispuesto en el artículo 7 I 1 b) en relación al 9 III b) del vigente Reglamento disciplinario de la RFEN.

10.- Partido de Liga de Euskal Herria Cadete Masculina LEIOA WLB (FEM) – EIBARKO URBAT  IKE: SANCIONAR CON UN PARTIDO al jugador de EIBARKO URBAT IKE Jon Treviño con número de licencia ****9402 por dar un codazo a un jugador del equipo contrario considerándose falta leve según lo dispuesto en el artículo 7 I 1 b) en relación al 9 III b) del vigente Reglamento disciplinario de la RFEN.

11.- Partido de Liga de Euskal Herria Cadete Masculina LEIOA WLB (FEM) – EIBARKO URBAT  IKE: SANCIONAR CON UN PARTIDO al jugador de EIBARKO URBAT IKE Oier Lete con número de licencia ****0049 por abandonar el campo de juego gritando al árbitro “vete a tomar por culo” considerándose falta leve según lo dispuesto en el artículo 7 I 1 e) en relación al 9 III b)  del vigente Reglamento disciplinario de la RFEN.

12.- Partido de Liga de Euskal Herria Infantil Mixta LEIOA WLB – ASKARTZA LEIOA A: SANCIONAR CON TARJETA AMARILLA al entrenador de LEIOA WLB Jon López con número de licencia ****0863 por protestar decisiones arbitrales.

13.- Partido de Liga de Euskal Herria Infantil Mixta GETXO IW – CW SANTOÑA: SANCIONAR CON TARJETA AMARILLA al entrenador de CW SANTOÑA Jose Manuel Portilla con número de  licencia ****0153 por protestar decisiones arbitrales.

Las Crónicas de AJD @AndreyDemirev | @DepNauticaPortu vs. @CNatacioPremia

$
0
0

Náutica – Premia 11-9 (2-2, 5-1, 2-3, 2-3)

Náutica se complicó un pelín un encuentro, que había orientado brillantemente en el segundo tiempo, ante un Premiá que demostró su buen oficio en la segunda mitad del choque.

Los jarrilleros salieron con ganas de resolver el duelo de urgencias lo antes posible por la vía de los contraataques. Pero se toparon en el inicio con los reflejos de Pol Albert que sacó de manera providencial varios tiros a boca jarro. Premiá tampoco tardó en enseñar sus armas ofensivos: el ataque posicional y la potencia de sus boyas. Así logró dos superioridades seguidas, materializando la segunda Albert Gómez 0-1. La pujanza local obtuvo por fín su premio: Edu Pérez transformó el primer hombre de más para su equipo: 1-1.

Los catalanes aprovecharon su habilidad en la lucha estática, se vieron con otro uno más y Pau García anotó para el 1-2. Unai Moreno, que lo había intentado sin suerte antes, afinó su tiro y con un trallazo en toda la escuadra empató 2-2.

Los visitantes se adelantaron por tercera vez en el inicio del segundo período con tanto del boya Victor Albero, que se perfiló hacia un palo para rematar adentro 2-3. La alegría de los visitantes duró poco. Unai Moreno había cogido confianza y volvió a lucirse con un golazo desde el arco: 3-3. Gol que dió moral a los suyos y vinieron los mejores minutos de los portugalujos. Borja Requena, incordio constante para la defensa catalana, adelantó por primera vez a Náutica de hombre de más, justo cuando entraba el expulsado: 4-3. Luego Paul Alonso cruzó de fuera, con temple y tranquilidad de un veterano : 5-3. Vino el turno de Edu Perez, la potencia de su tiro provocó una curiosa carambola – el balón tocó el brazo de un defensor, luego la cabeza del portero antes de alojarse en la red: 6-3. En el siguiente contraataque, Paul se desmarcó por el pasillo del 5º, le llegó el pase milimétrico del portero David Alcón y el Nº5 de Náutica, empecinado a dar lustre a su brazo, acabó con vaselina 7-3. La vocina del final del segundo salvó a los de Premia del Mar de un debacle. Un período en que vimos la mejor versión de Náutica de Jordi Hidalgo: veloz, directo, físico, sin tregua y con pegada arriba.

La vuelta no pudo empezar mejor para los de casa; el escurridizo Requena provocó un penalti que transformó Edu Perez 8-3. Premiá parecía aturdido sin capacidad para reaccionar. Pero en sus filas tiene jugadores con mucha experiencia en las ligas nacionales y uno de ellos Marc Letosa se echó el equipo a su espalda para parar la borrasca local. Dos goles suyos, uno de boya y otro de superioridad devolvieron a su equipo en el partido 8-5. Aunque Rubén Castillero provocó un penalti que realizó Unai 9-5, los catalanes ya habían salido de su estado de shock del tercer tiempo y la otra figura del equipo, el boya Aniol Valera anotó con para el 9-6.

Apenas empezado la última parte Marc Letosa redujo la diferencia a dos goles 9-7. La preocupación volvió en la pileta jarrillera, sabiendo por allí cómo se las gastaba Premiá en sus visitas en temporadas pasadas. Pero esta Náutica ha aprendido, no es aquel equipo novato en la categoría. Unai Moreno es uno de los que han madurado mucho y al que no le tiembla el pulso en momentos claves de los partidos. Otro chispazo de calidad, enviando el balón en la escuadra, gol importante que devolvió la calma a su gente 10-7. Premiá no se rindió, siguió acechando la portería local y David Alcón hizo varias paradas de mérito. Delante de la otra portería, Borja Requena se inventó un tiro rectificado que fue la puntilla para Premia 11-7. Sin embargo los de Eloy Llisorgas tuvieron la virtud de no difuminarse. Aniol Valera maquilló el resultado con dos tantos en los últimos suspiros del choque 11-9.

AJD

La @spainWPfem se clasifica para la Superfinal de la Liga Mundial

$
0
0

La selección española de waterpolo se ha clasificado hoy matemáticamente por séptima vez en su historia para la Superfinal de la Liga Mundial, que se disputará en Shanghai del 7 al 12 de junio, al derrotar a Alemania en la localidad barcelonesa de Manresa.

Con este contundente triunfo, el combinado nacional se mantiene como líder invicto en la competición, tras cinco partidos, y cerrará esta fase el próximo 3 de mayo en Rusia con el único aliciente de mantener la primera posición, para lo que le basta con el empate.

El encuentro contra el flojo equipo germano solo tuvo como interés ver la cifra de goles que las españolas eran capaces de marcar al colista del grupo B. España superó los 20 tantos que anotó a las germanas en el partido de la primera vuelta.

Anni Espar, con 6 goles, y Judith Forca, con 5, fueron las mejores jugadoras de un encuentro en el que la defensa española anuló a su rival, que solo fue capaz de marcar un gol en cada tiempo.

La salida del combinado español fue explosiva y al final del primer cuarto ya ganaba por 7-0, con un ‘hat trick’ de Judith Forca, ante un rival muy inferior que no podía frenar la avalancha de goles de las locales.

Al descanso, las españolas llegaron con una diferencia de 11 a su favor (12-1), después del segundo tanto de Mati Ortiz.

En el tercer período, las alemanas mejoraron su defensa y las españolas solo anotaron tres goles, todos ellos obra de Anni Espar, incluido un lanzamiento de penalti.

Volvieron los tantos en el último cuarto de manera muy repartida y con Bea Ortiz como jugadora más inspirada con dos dianas. Anni Espar puso la guinda a su gran partido anotando el tanto que cerraba la goleada.

Ficha técnica:

21. España (12+9): Ester, Anna Espar (6, 2p), Bea Ortiz (3), Mati Ortiz (2), Pareja (1), Forca (5), García -equipo inicial- Bach (1), Leitón (2), Peña, Tarragó, Crespí (1) y Elena Sánchez.

2. Alemania (1+1): Ahrens, Gesa Deike, Kreis, Bianca Seyfert (1), Anja Seyfert, Hartwig, Gelse -equipo inicial- Weber, Van der Bosch, Fry (1), Ira Deike, Ebell y Prinz.

Árbitros: Pascal Bouche (Francia) y Peter Molnar (Hungría). Expulsaron por tres exclusiones a Jennifer Pareja

Parciales: 7-0, 5-1, 3-0 y 6-1.

Viewing all 3053 articles
Browse latest View live