FINAL DE SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL
NÁUTICA VAPUELA AL WP ELX EN EL TERCER PERÍODO
WP NAVARRA Y DEPOR SE DESPIDEN DE SEGUNDA CON UN GRAN PARTIDO
D.N.PORTUGALETE – C.WATERPOLO ELX 17-9 (4-2,2-3,7-0,4-4)
Contundente triunfo de Náutica gracias a su demoledor tercer tiempo (7-0). El resto de partido hubo mucha igualdad y juego que se endurecía progresivamente (30 expulsiones en total: 14 DNP y 16 Elx y 6 jugadores descalificados por faltas personales.
Según la web oficial de Náutica de Portugalete (por cortesía del presi Jose Luís Rengel):
“Inicio del partido, primera jugada que llega a manos del boya ilicitano y 0-1. Seria el único momento en el que los rivales estuvieron por delante. En este primer cuarto, con las fuerzas intactas, el juego interior de los visitantes nos hacia daño. Los relevos en su marca no hacían mella y se requeria un sobresfuerzo para taponar las líneas de pase. Las modificaciones tácticas de Botxo surtieron efecto y ese camino, poco a poco, se antojaba menos transitable para los visitantes. Dos situaciones bien resueltas por los nuestros dejaban en franquicia el marcador.
De salida, el segundo acto demostraba que los portugalujos querían regalar a la grada, a su entrenador, un partido balsámico. La diferencia de cuatro goles 6-2, a base de defender bien, de contras y buenos lanzamientos, parecía encarrilar el encuentro. Pero no. La disputa comenzó a tornarse áspera. Y en la refriega los visitantes se encontraron mas comodos. Al sonar la bocina, consolidaron un parcial de 0/3. Llegábamos a la media parte con mas incertidumbre en el marcador 6-5 que en el juego.
Arranco el tercer cuarto. ¡¡¡¡Y vaya si arranco!!!!. Seguramente vimos el mejor periodo de juego de la temporada. De lo que no cabe duda es que fue el mas efectivo. Que repaso. Demoledores en ataque, con goles de todos los colores (6 tantos en el partido de Unai Moreno – 6º en la tabla de goleadores de Segunda con 45 goles), y soberbios en defensa, desquiciando a los rivales. Incluso Jon detuvo un penalti a dos manos. La lastima fue el endurecimiento progresivo del juego. Deslucia el resto. No tenia sentido. 4 jugadores de Elx y 2 de Náutica acabaron con 3 faltas personales. Con 13/5 y los nuestros en racha, el partido estaba acabado.
En el ultimo cuarto la pugna fue la esperable entre dos conjuntos parejos, pero siguió el dominio local, gustándose y buscando la finalización para agradecer a los espectadores y sobre todo, a sus técnicos, la perseverancia y la fe en las posibilidades de un grupo que, hasta Enero, estaba sumido en el pozo de la clasificación. Botxo y Luis Angel recibieron el merecido homenaje de sus pupilos. Al final, 17/9 superando el golaverage del partido de ida, de donde volvieron decepcionados alla por mediados de Enero, y referendando los 22 puntos que les permiten firmar un 7º puesto muy meritorio en la clasificación final.”
Yo espero que la temporada siguiente Náutica mejore este séptimo puesto que repite por segunda temporada consecutiva. Si en la temporada de su debut, su actuación fue una agradable sorpresa, este año iba de menos a más. Esperemos que la siguiente, con la experiencia acumulada, se parecerá más al equipo, capaz de derrotar al campeón Dos Hermanas con un claro 14-10 en casa y al juego de la tercera parte contra Elx, que al del principio de la temporada.
WP NAVARRA – C-D. BILBAO 13-12 (3-1,3-2,3-4,4-5)
Los dos descendidos dejaron un buén sabor de boca en su despedida de Segunda División nacional. Los navarros, en su puesta a punto para la fase de Tercera División y el campeonato estatal juvenil, y los bilbaínos siguiendo su línea ascendente de la final de la liga, faltandoles muy poco, por segunda vez consecutiva, para puntuar en su mejor encuentro como visitante.
No era de extrañar el inicio del choque, visto los partidos del Depor en toda la liga. Sin hacer nada del otro mundo los pamploneses tomaron una cómoda ventaja: primero un 2-0 (Mikel Martinez y el boya David Soler) y después del gol de Gabri 2-1, marcaron otros dos: vaselina de Aitor Iriarte y solo de 5º Gorka Gamboa, completando con un 4-1 la habitual careja inicial del visitante. Hasta el final del segundo los contrincantes se intercambiaron dos goles por bando: Alvaro Munarriz y David Soler, ambos de 1+ para los locales y Borja Unceta de penalti y Gabri de revés para los bilbainos: 6-3 al descanso.
La reacción del Depor tras el descanso demostró que a pesar de sus malos comienzos, ha aprendido a competir, a enseñar su casta y calidad en ataque y en definitiva que ha mejorado mucho en la recta final de la liga. El italiano Francesco tomó las riendas del equipo en sus manos. Es un jugador que suele sacrificar su talento ofensivo, entregándose a labores de cobertura dónde Depor flojea. Pero ayer miraba mucho más a la portería rival y su equipo lo agardeció. Marcó un gran gol de boya y poco después engatilló con potencia desde el arco. Dos goles que devolvieron al Depor en el partido (6-5) y animaron a su capitán Borja Unceta, un gran especialista en robar balones, a anticiparse a su adversario, arrancar con fuerza desde su campo y a definir con habilidad: 6-6. Depor seguía empujando y tuvo una inmejorable oportunidad para asestar un golpe psicológico a su rival. Pero Bruno Arroita no pudo superar en la zona uno más a un acertado Mikel Ucero. Lo que sí llegó a conseguir Daniel Perez en la siguiente superioridad de WP Navarra. Dani repetió poco después con un gran disparo de falta desde los 5 mts. 8-6. Depor pudo reducir la diferencia mediante Loïc Arroita, que empujo un rechace de hombre más 8-7, pero David Soler seguía haciendo daño con su fuerza desde la boya 9-7.
En el inicio del último cuarto Depor se acercó de nuevo a un gol a WP Navarra, Gabri se encontró con un rechace 9-8, pero los navarros recuperaron su ventaja de uno más 10-8. Bruno (13º entre los goleadores de Segunda con 35 tantos) marcó para 10-9, pero Depor seguía encajando. Por supuesto el mérito fue de Daniel Perez y Gorka Gamboa con sus trallazos en la escuadra que no dejaron ninguna posibilidad para Ion Agirre: 12-9. La artillería del Depor seguían manteniendo Francesco y Borja 12-11. Quedaba un minuto de juego. Depor no tenía otra que arriesgar en defensa, buscar la anticipación y a veces esto es arma de doble fila. El boya Alvaro Munarriz, otro que hizo un gran partido, se incrustó entre su marcador y el portero y marcó a puerta vacía: 13-11.
Parecía que no había tiempo para más, pero hubo y para muchas cosas. El incombustible Francesco Ladisa (ex de Bari y nuevo fichaje de Concepción para la temporada siguiente en Primera) tenía que rematar rápido y con precisión. Lo hizo con gran confianza 13-12 a 20” del final. Los de David García tenían que aguantar el balón en su posesión, pero las circunstancias no se lo permitieron y Depor tuvo su oportunidad. Gabri en los 5 m. fue objeto de falta y luego se le impidió chutar, desplazando el balón. Expulsión (probablemente a partir de Final Six en Barcelona esta infracción en el último minuto será penalti). Pero hoy día no, es solo expulsión por 20”. El balón fue pasado de nuevo a Gabri (10º entre los goleadores de Segunda con 39 goles) y cuando levantó el balón y decimas antes de chutar sonó la bocina. Final. Luego su parábola acabó dentro de la portería, pero el partido había acabado.
WP Navarra plantó cara y jugó como igual a igual con muchos de los equipos por delante en la clasificación, pero le faltó algo más de experiencia para mantenerse otra temporada en Segunda. Por su lado Depor terminó como colista con 3 puntos, pero con buenas sensaciones, aunque por supuesto triste por estar muy cerca para puntuar en las dos últimas jornadas y alguna más en casa. Una gran experiencia para los de Txema Florez y Carlos Vegas que han mejorado mucho y han transmitido una gran ilusión a la cantera del Depor.
AJD